El pasado día Viernes 09 de Marzo, miembros de la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores ( CASEM ) se reunieron con las máximas Autoridades del Instituto Nacional de Semillas ( INASE ), para conversar sobre varios temas inherentes al sector que nos convoca, especialmente a la problemática que afecta la Cadena de Semillas y de modo más particular a los Semilleros Multiplicadores.

Por el INASE estuvieron presentes el Presidente, Ing. Agr. Raimundo Lavignolle y el Director de Certificación y Control, Ing. Agr. Pedro Lavignolle. Por su parte, la Cámara estuvo representada por el Ing. Agr. Juan Boschetti, Vicepresidente de CASEM, el Ing. Agr. José Luis Nardi, Vocal Titular de la Entidad, el Ing. Agr. Raúl Tuninetti, Representante de CASEM ante CONASE, el Dr. Arturo Maderna, Asesor Letrado y el Ing. Agr. Edgardo Motto, Gerente de la Cámara.

Entre los temas que se trataron en el encuentro se destaca la planificación de Actividades conjuntas entre CASEM e INASE, donde se propone seguir realizando Jornadas de Capacitación sobre Temas específicos que solicitan los Asociados a la Cámara. Ejemplo: Tratamiento Profesional de Semillas ( Servicio a Productores, Documentación que debe presentar el Productor ), Envasado y Rotulado de Bolsas y Big Bags, Contratos de Multiplicación por parte de Criaderos Obtentores ( Alcances Legales ), ARPOV ( Rol e Incumbencia ), etc. 

El Ing. Raimundo Lavignolle destacó una vez más el trabajo conjunto que viene realizando la Cámara con el Instituto Nacional de Semillas, en todas las acciones que permitan reorganizar la Cadena de Simientes y logren que cada eslabón de la misma funcione equilibradamente para el crecimiento de todo el sector. Asimismo resaltó el rol preponderante que mantiene la Cámara, en la fluidéz y eficiencia con la que se viene trabajando en materia de Trámites y Gestiones ante INASE.

Posteriormente se conversó sobre el nuevo escenario planteado por INASE con el Sistema de Gestión Online. Las Autoridades del Ente Oficial destacaron las virtudes del Sistema Online, que evitará los documentos en papel ( físico ) y permitirá una mayor fluidéz en toda la operatoria de Solicitud de Hologramas.

Ambos Representantes de INASE coincidieron en que la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores debe seguir gestionando todos los trámites que requieran los Multiplicadores, con el fin de agilizar la operatoria y allanar las dificultades que puedan generarse. Para ello, se implementará por Sistema el mecanismo más adecuado para que CASEM pueda seguir colaborando con los Semilleros Asociados.

En otro orden de cosas, se está gestionando a través de INASE, una serie de Audiencias con Autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Nación, donde la Cámara seguirá acercando Propuestas que sumen al ordenamiento de la Cadena y aporten a la nueva Ley de Semillas que aún sigue pendiente.

La reunión duró más de 3:30 Hs y se desarrolló en un clima amable y distendido.

Quedaron más temas por desarrollar, que serán motivo de futuras reuniones.

Al finalizar el encuentro, se compartió un Almuerzo entre todos los miembros presentes.