
La Importancia del Semillero Multiplicador
El sistema de semilleros multiplicadores abarca 15 provincias, ellas son:
- Provincia de Buenos Aires
- Provincia de Santa Fe
- Provincia de Córdoba
- Provincia de Entre Ríos
- Provincia La Pampa
- Provincia de Tucumán
- Provincia de Chaco
- Provincia de Salta
- Provincia de Jujuy
- Provincia de Mendoza
- Provincia de Santiago del Estero
- Provincia de San Juan
- Provincia de San Luís
- Provincia de Formosa
- Provincia de Corrientes
Estos semilleros se distribuyen en 381 pueblos y ciudades de distintos y variados tamaños.
Su numero es en total de 762 semilleros inscriptos (no se ha tenido en cuenta aquellos que además de semilleros son criaderos) en el registro nacional de comercio y fiscalización de semillas del INASE al 31 de diciembre de 2011.
En el cuadro siguiente vemos las provincias involucradas, cantidad de semilleros por provincia y el Nº de localidades en donde se asientan geográficamente estas empresas:
PROVINCIA | Nº DE SEMILLEROS | Nº DE LOCALIDADES |
Buenos Aires | 334 | 145 |
Santa Fe | 169 | 83 |
Córdoba | 131 | 78 |
Entre Ríos | 38 | 13 |
La Pampa | 25 | 18 |
Tucumán | 18 | 6 |
Chaco | 16 | 13 |
Salta | 8 | 7 |
Mendoza | 7 | 7 |
Santiago | 5 | 2 |
San Juan | 5 | 4 |
Jujuy | 3 | 2 |
San Luís | 1 | 1 |
Formosa | 1 | 1 |
Corrientes | 1 | 1 |
Por ley, cada ing. Agr. Puede atender como máximo 3 semilleros multiplicadores, cumpliendo la función técnica de Director Técnico.
Se puede entonces estimar que por lo menos debe haber entre 300 y 400 Ing. Agrónomos empleados en esta función.
Además el personal necesario, aun en los más pequeños, debe de ser de por lo menos:
1 Encargado de Planta
1 Personal Administrativo
4 Mano de obra contratada
Para efectuar tareas de carga, descarga, clasificación, estibado, corte de bolsas carga de las mismas, embolsado, etc.
Se puede considerar entonces que tenemos 762 encargados de planta y entre esa cifra 1000 empleados administrativos, mas un promedio de 6 personas de mano de obra contratada, o sea entre 4000 y 5000 personas eventuales.
Sumando el total de actores involucrados en forma directa tenemos un mínimo de 6500 a 7000 personas.
Además se debe tener en cuenta las personas involucradas como por ejemplo los camioneros que deben transportar las semillas, primero a granel y luego en bolsas y otros indirectos como casas de comidas, estaciones de servicio, lubricantes, reparaciones, etc.
Esta industria necesita insumos como ser la producción de la materia prima básica, la semilla, hilo, insecticida, funguicidas, los rótulos, la maquinaria de limpieza y clasificación, la electricidad, las reparaciones, norias, chimangos, curadoras, embolsadotas, maquinas de coser, aireadoras, tractores, camionetas, silos, silos de alambre, galpones.
Hay que considerar también los seguros del personal permanente, el transitorio y de las instalaciones de equipos.
Por ultimo los impuestos y el IVA.
Ing. Agr. Carlos Gabbi.